En Tajana Experience decimos siempre que la historia no está solo en los libros antiguos: está en las calles, en las piedras… y en nuestros apellidos. Porque aunque muchos no lo sepan, miles de personas en España y América Latina llevan consigo, sin saberlo, una herencia sefaradí escondida en su nombre de familia.
Durante siglos, tras la expulsión de los judíos en 1492 y las conversiones forzadas, muchas familias judías abrazaron públicamente el cristianismo para sobrevivir. Sin embargo, su identidad sefardí se mantuvo viva en la intimidad de sus hogares, en recetas, palabras ladinas, costumbres… y en los apellidos que conservamos hasta hoy.
Apellidos como Toledano, Franco, León, Pacheco, Navarro, Cortés, Enríquez, Barrios, Espinosa, Pérez, Nieto, Torres, entro tantos otros son solo algunos ejemplos asociados históricamente a familias conversas.

Pero esto no es solo una anécdota genealógica. Es una ventana a un pasado silenciado, a historias de valentía, resiliencia y resistencia cultural. Y es también una oportunidad para hablar del presente: hoy, más de 500 años después, seguimos descubriendo esa huella sefardí en la gastronomía, la lengua, las calles de nuestras ciudades… y en personalidades históricas como Luis de León, Teresa de Ávila, Juan Luis Vives, Fernando de Rojas, entre otros que, desde sus oficios y talentos aportaron a la cultura española mientras navegaban las complejidades de su identidad.
En Tajana, creemos que conocer esa historia es una forma de reconocernos, de resignificar nuestro presente y de construir una sociedad más consciente de su diversidad y de su pasado compartido.
¿Y si tu apellido también tuviera su historia sefaradí?